En una secuencia de mi novela parisina Paisajes después de la batalla[1], el narrador-escriba, que copia escrupulosamente en sus cuadernos algunos anuncios eróticos de Libération y redacta otros aún más atrevidos y caprichosos, esboza su autorretrato: REFLEXIONES YA INÚTILES DE UN CONDENADO Mi ideal literario: el derviche errante sufí. […]
Ensayo y reportaje
Onetti como Big Bang, o apuntes para olvidarse del Boom (al menos por un rato, ¿sí?)
UNO Había una vez –como suele ocurrir en este tipo de asuntos– un rey sabio y anciano (decir anciano, se sabe, no es lo mismo que decir viejo) que tenía tres hijas hermosas y en edad de casarse. Una mañana, el anciano rey las convocó a las tres al […]
Entrevista con la Nueva especie humana
En agosto de 2001, después de un par de días en Delhi, viajé a Pondicherry, la ex colonia francesa de la costa sur oriental de la India. La ciudad está enclavada en (y rodeada por) el estado de Tamil Nadu; su estación ferroviaria es pequeña y presta un servicio mediocre, […]
El tesoro de la Sierra
Antes de resignarse a la idea de que el pozo principal de su pequeña hacienda estuviera seco, ordenó a uno de sus hijos que bajara por el brocal para comprobar que la manguera de extracción no estuviera dañada o mal puesta, pero en el fondo del hoyo de catorce metros […]
Los perros de Deng Xiao Ping
Conocí al padre Hubert Lanssiers en la cárcel de Picsi, en Chiclayo, un día de mayo de 1999. Aunque estaba diseñada para trescientos presos, Picsi albergaba a 974 reos, 252 de los cuales cumplían condenas por “traición a la Patria”, la figura legal que incluía los delitos de terrorismo. Para […]
ESCRIBIR UNA NOVELA
Esta no va a ser una conferencia académica, ni mucho menos, sino un testimonio personal. De más está decir lo que ustedes saben, pero creo que conviene en este caso. Los escritores son distintos y lo son por muchísimas razones, entre otras, por la manera como escriben, por sus fuentes […]