El último año del internado, durante unas vacaciones de navidad en Chicago, conocí a un tejanito de malos ojos, mala piel y aliento a Lucky. El tejano, al que yo llamaba Tex, tenía una librería y tienda de discos junto a un cine de arte y ensayo cerca del Loop. […]
Archivo
El Archivo
Lo que sigue a continuación es el fruto de un laborioso trabajo de interpretación y re-codificación de un texto literario, concretamente el relato El Archivo, cuyo autor, Sebastià Jovani, tuvo la gentileza de ceder de manera desinteresada como objeto del presente estudio analítico. El propósito del presente trabajo es ofrecer […]
El adúltero
La idea se le ocurrió de madrugada, y al principio no le dio importancia. Había llegado a casa tarde, bastante borracho, y Sara, que había dejado la ropa para dormir en el pasillo, le reprochó que hiciera ruido al abrir la puerta del baño. A él le pareció injusto. Siempre […]
Circo de tres pistas
Cuaderno gris ¿Cómo escribir esto? No, no es ésta la pregunta, la pregunta es ¿cómo escribir? Y punto. Qué hacer para recuperar el milagro de encontrar las palabras, una vez más; las palabras para decir aquello que está del otro lado de la anécdota, de la fácil, banal descripción de […]
Tiempo de esparcir piedras y tiempo de juntarlas
En alguna parte, alguien debe de conservar una fotografía que muestra a Christopher Hitchens, sentado al borde de un sillón, conversando con el escritor Sergio Ramírez. La instantánea la tomó un empleado público en el despacho del que entonces era vicepresidente del gobierno de Nicaragua. Otro testimonio de aquel encuentro […]
Los muchachos de zinc
En 1986 decidí no volver a escribir sobre la guerra. Después de acabar mi libro La guerra no tiene rostro de mujer, durante mucho tiempo no pude soportar ver a un niño a quien le sangrase la nariz. Supongo que cada uno de nosotros tiene una determinada capacidad de protección […]